La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana, de inminencia, para proteger a la población campesina de los municipios de Chimichagua y Curumaní (Cesar), ubicadas en el entorno limítrofe entre la Serranía del Perijá y el Catatumbo (Norte de Santander).
Según la entidad, los lugareños de esta zona han venido denunciando tránsito y cruce de pequeños grupos de hombres, que visten uniformes tipo militar de color negro, cubren sus cabezas con boinas, exhiben armamento de largo alcance y llevan brazaletes alusivos al Epl, conocido como “Los Pelusos”.
“Al parecer, les han hecho saber que han retornado con la intención de recuperar estos territorios que son estratégico para ellos, para tomar revancha de lo sucedido entre marzo y abril de 2018, cuando esta organización fue confrontada militarmente por el Frente Camilo Torres Restrepo del Eln, que los derrotó y desterró de estas zonas”, asegura la entidad.
En este mismo contexto, se conoció que el Epl les ha dado un plazo de ocho días a estas comunidades, para que sea retirado el puesto de control que la guardia campesina estableció, por mandato de las Juntas de Acción Comunal, entre las veredas de El Tigre (Chimichagua) y el Edén, jurisdicción de El Carmen (Norte de Santander), como mecanismo comunitario de contención del covid-19.
El grupo armado, exigió, además, regularizar la prestación del servicio de transporte desde y hacia la cabecera municipal de Curumaní y las estaciones de El Tigre y Santa Lucía, jurisdicción de Chimichagua.
“Esta exigencia da a entender que el Epl asume que detrás de estos controles y restricciones a la circulación se encontraría el Eln, lo cual pone en especial riesgo a la población civil y los líderes y miembros de las JAC”, sostiene la defensoría.
En la zona, existe una disputa territorial entre el Epl y el Eln que aún no termina, en una primera etapa de confrontaciones armadas abiertas, las principales víctimas fueron los mismos combatientes de los bandos enfrentados. “Seguidamente se pasó a una etapa en que tuvieron lugar varios hechos victimizantes contra la población civil, tales como desplazamientos forzados, confinamientos y amenazas”, recalca.
Una etapa en la que, a través de dispositivos sicariales, se materializaron homicidios selectivos en los que las víctimas fueron lugareños civiles señalados de ser colaboradores del bando rival.
“Esto ocurrió en algunos municipios de la región a lo largo del año 2018 con una serie de homicidios que se presentaron en Curumaní, Pailitas y Pelaya”, sostiene.
En razón a ello, existe preocupación entre los campesinos, quienes tienen temor, ya sea de quedar en medio del fuego cruzado de eventuales confrontaciones o de ser objeto de represalias y retaliaciones por parte de uno u otro de los bandos enemigos. “Incluso, en el marco de una matriz de estigmatización en la que históricamente han sido inscritos, la militarización del territorio bien podría derivar en abusos y excesos de la fuerza pública, tal y como recientemente se han presentado”, subraya la defensoría.
Frente a los factores de riesgo, la defensoría recomendó adoptar medidas urgentes de prevención y protección para los habitantes de los municipios de Chimichagua y Curumaní, Cesar.
En igual sentido, solicitó fortalecer estrategias de seguridad conducentes a neutralizar el accionar y capacidad de daño de los grupos armados ilegales en las áreas focalizadas, reforzando la presencia del Ejército Nacional, a través de acciones de registro, control e incluyendo componentes de inteligencia.
A la Gobernación del Cesar y a las alcaldías municipales de Chimichagua y Curumaní les solicitó convocar con carácter urgente los correspondientes subcomités de prevención, protección y garantías de “No Repetición”, para poner en vigor medidas interinstitucionales que prevengan las violaciones de los derechos humanos por parte de los grupos armados ilegales en las veredas identificadas en situación de riesgo.
El propósito de las autoridades es que se establezcan estrategias efectivas y de corresponsabilidad que protejan y garanticen el derecho a la vida y a la integridad personal de la población focalizada en esta alerta temprana de inminencia.
Tomado de El Tiempo
Relacionado
También te puede interesar
Lo último
Alerta por movilizaciones violentas 20 julio en municipios de Colombia
La Fuerza Pública recorrió esas zonas para adoptar medidas que prevengan estos hechos.
Colombia debe mejorar seguridad en áreas afectadas por conflicto: ONU
Se habló de presencia de grupos armados en estas zonas históricamente afectadas por el conflicto.
La economía colombiana creció 1,1% en el primer trimestre del 2021
Industria, administración pública y agricultura, entre los sectores que más crecieron. La expansión del PIB sobrepasó todos los pronósticos.
El Ladrón ya no es como CREEMOS
Los delincuentes en ocasiones aprovechan lo amables que somos. No caigas en trampas y evita ser víctima de ellos. Estos son algunos de sus perfiles.
Recomendaciones de seguridad para tu próximo viaje
¿Se aproximan tus vacaciones? Prepara tus próximas vacaciones y disfrútalas al máximo. Te compartimos algunas recomendaciones de seguridad para tu viaje.
Tips para mantenerte Seguro en Casa
Estar seguro en casa es indispensable. Te damos estos consejos para evitar ser víctima de la delincuencia.
¿Sabes qué es la inteligencia emocional y su importancia en este momento?
Una emoción fuerte que no logramos manejar adecuadamente, puede llevarnos no solo a tomar decisiones poco acertadas, sino también a generar malestares físicos y psicológicos que perduran en el tiempo. Por esto, queremos darte algunos consejos que te ayudarán a manejar mas inteligente todas las emociones que te abordan en el día a día.
Cuadro de Honor de Abril
🌟Resaltamos la labor de todos nuestros compañeros que día a día trabajan con la mayor dedicación y compromiso. Felicitamos a nuestros compañeros que se destacaron en este mes. Te compartimos nuestro cuadro de honor del mes de marzo.👮🏻♂️👮🏻
Juntos contra el Coronavirus
Ante el nuevo pico de la #Pandemia, RECUERDA mantener todos los #ProtocolosdeBioseguridad. Te compartimos algunos mitos y realidades sobre el #coronavirus.