Si a la economía le va bien, a los colombianos también. El Dane reveló este viernes los resultados de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del 2021 y la cifra sorprendió hasta el Gobierno, pues se ubicó por encima de todos los pronósticos, tanto los oficiales, como los de los analistas: 1,1%.
Esta es la primera expansión real positiva, en el valor agregado de la economía, en los últimos tres trimestres, pues el país viene de un 2020, impactado por la pandemia de coronavirus, que llevó a cierres totales y parciales en distintos momentos.
Las actividades económicas que más contribuyeron a este crecimiento fueron las de la Industria manufacturera, que creció 7%; Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria, Educación, Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales que creció 3,5%; mientras que la rama de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, se expandió en 3,3%.
Desde Cali, el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo, explicó que, si bien el primer trimestre muestra un comportamiento positivo, hay actividades que siguen en rojo como lo son: explotación de minas y canteras (-15%); servicios de electricidad gas y agua (-1,3) y el sector comercio transporte y alojamiento (-0,8).
Este resultado controvierte las apuestas de los principales centros de estudios económicos del país, que le apuntaban a que este resultado estaría entre el -1,9% y el 0,1%.
Marzo sacó la cara
Marzo, con todo y lo sucedido en ese mes, fue el que sacó la cara por el trimestre. De hecho, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) del tercer mes del año, que es el que le mide la temperatura a la economía, mes a mes, tuvo un crecimiento interanual de 11,8% y un crecimiento mensual de 1,6%.
Este crecimiento fue jalonado por comercio, transporte, alojamiento; industria manufacturera y agricultura. La única actividad económica que se contrajo en marzo, en comparación con el mismo periodo del 2020, fue el de minas y canteras, que aún no levanta cabeza.
Terminó la recesión
Al conocer este resultado, el presidente Iván Duque hizo una declaración en la que aseguró que la recesión terminó y que en este momento empieza la senda de reactivación de la economía.
“En el primer trimestre del año 2021 el crecimiento de nuestra economía fue positivo, por encima de todas las expectativas. La recesión como tal ha terminado y empieza la senda de recuperación de nuestra economía”, indicó el mandatario.
Por esa razón, Duque aprovechó la oportunidad para invitar al país a buscar una salida a la complicada situación de orden público que se ha mantenido por cerca de dos semanas, con grandes afectaciones para varios sectores, debido a los bloqueos en medio del Paro Nacional.
“Y este es un llamado muy claro para que todos los colombianos digamos: no más bloqueos. Estos bloqueos pueden hacernos perder todo lo que hemos realizado para la reactivación del país (…) Estamos listos para reunirnos con los miembros del Comité Nacional del Paro para avanzar en una negociación y en la construcción de acuerdos. Hagamos eso rápidamente”, agregó.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, calificó este resultado como una gran noticia para el país.
“Gran noticia: la economía colombiana creció 1,1% en el primer trimestre, según el Dane. La industria manufacturera (+7%) es la actividad económica que más contribuye con 0,9 puntos porcentuales. Seguiremos trabajando como Gobierno por el crecimiento de nuestro país”, dijo Restrepo a través de su cuenta de Twitter.
Relacionado
También te puede interesar
Lo último
Alerta por movilizaciones violentas 20 julio en municipios de Colombia
La Fuerza Pública recorrió esas zonas para adoptar medidas que prevengan estos hechos.
Colombia debe mejorar seguridad en áreas afectadas por conflicto: ONU
Se habló de presencia de grupos armados en estas zonas históricamente afectadas por el conflicto.
La economía colombiana creció 1,1% en el primer trimestre del 2021
Industria, administración pública y agricultura, entre los sectores que más crecieron. La expansión del PIB sobrepasó todos los pronósticos.
El Ladrón ya no es como CREEMOS
Los delincuentes en ocasiones aprovechan lo amables que somos. No caigas en trampas y evita ser víctima de ellos. Estos son algunos de sus perfiles.
Recomendaciones de seguridad para tu próximo viaje
¿Se aproximan tus vacaciones? Prepara tus próximas vacaciones y disfrútalas al máximo. Te compartimos algunas recomendaciones de seguridad para tu viaje.
Tips para mantenerte Seguro en Casa
Estar seguro en casa es indispensable. Te damos estos consejos para evitar ser víctima de la delincuencia.
¿Sabes qué es la inteligencia emocional y su importancia en este momento?
Una emoción fuerte que no logramos manejar adecuadamente, puede llevarnos no solo a tomar decisiones poco acertadas, sino también a generar malestares físicos y psicológicos que perduran en el tiempo. Por esto, queremos darte algunos consejos que te ayudarán a manejar mas inteligente todas las emociones que te abordan en el día a día.
Cuadro de Honor de Abril
🌟Resaltamos la labor de todos nuestros compañeros que día a día trabajan con la mayor dedicación y compromiso. Felicitamos a nuestros compañeros que se destacaron en este mes. Te compartimos nuestro cuadro de honor del mes de marzo.👮🏻♂️👮🏻
Juntos contra el Coronavirus
Ante el nuevo pico de la #Pandemia, RECUERDA mantener todos los #ProtocolosdeBioseguridad. Te compartimos algunos mitos y realidades sobre el #coronavirus.