Los delincuentes no dan tregua. En estos primeros dos meses del año, 651 personas en Colombia han sido víctimas de una nueva modalidad de robo que realizan los delincuentes utilizando redes sociales, correos electrónicos y hasta mensajes de texto.
Los usuarios de estas plataformas reciben correos y mensajes con enlaces que contienen programas maliciosos que una vez se abren roban los datos de su celular.
“Las personas tienen enlazadas sus aplicaciones como el Whatsapp, Facebook, Instagram y contactos a su teléfono, y lo que hacen los delincuentes es que se roban toda esa información”, explica el Mayor Nicolás Suárez, comandante de la Sijín en Bucaramanga.
El primer paso que siguen los delincuentes es robarse la foto del perfil de la persona propietaria del celular y acceder a los contactos que tiene guardados en el teléfono.
“Empiezan a enviar mensajes a nombre de esa persona: ‘Hola, mira guarda mi nuevo número, soy ‘ Nicolás Suárez’ y cambié de celular’. Los delincuentes esperan un día después de enviar ese mensaje para robar”, indica el mayor Suárez.
Mientras todo eso sucede, el propietario del celular no sabe lo que está sucediendo.Venta de supuestos dólares
Una de las estrategias más utilizadas es la de simular una situación difícil y ofrecer dólares económicos a los amigos.
“Lo más usual es que digan: ‘Oye mira, me quedaron 10.000 dólares de un viaje que hice y estoy en una situación compleja entonces los estoy vendiendo más baratos’”, indica el Mayor.
Las personas creen que sí están hablando con los dueños de los celulares porque los delincuentes ya tienen acceso a toda la información de esa persona y tienen perfilados a los amigos. Saben cuáles son sus contactos frecuentes y con los que más interacción tiene en redes sociales.
Los amigos del propietario del celular confían que están hablando con él y compran esos dólares o giran dinero que piden los delincuentes haciendo creer que está en una situación difícil. Lo que debe hacer si es víctima de esta modalidad
Las víctimas de esta estafa se dan cuenta porque sus mismos amigos los llaman a decirles que se están haciendo pasar por ellos, por lo que desde la Sijín recomiendan que sigan estos pasos para detener el robo.
Cambiar las claves de sus redes sociales no sirve de nada, “el software malicioso que está en su celular vuelve y se roba los datos. Debe publicar en sus redes sociales lo que está sucediendo y descargar un antivirus al celular pero no debe ser los que son de descarga gratuita, hay que comprarlo”, dice el Mayor Suárez.
Estos antivirus pueden costar entre 7 y 10 dólares, un poco más de 30.000 pesos.
Según cifras de la Policía Nacional, esta modalidad es la más común en los robos informáticos. En el 2020, el 35.2 por ciento de los delitos cibernéticos denunciado, fue por la suplantación de identidad.
Las ciudades con mayor afectación en delitos informáticos, son Bogotá con 2.746 casos ocurridos en este año, seguida por Cali con 517 y Medellín con 471.
Las autoridades hacen un llamado para que los ciudadanos que sean víctimas de este hecho, ingresen al CAI virtual en internet y pongan la denuncia del delito.
Tomado de El Tiempo
Relacionado
También te puede interesar
Lo último
Alerta por movilizaciones violentas 20 julio en municipios de Colombia
La Fuerza Pública recorrió esas zonas para adoptar medidas que prevengan estos hechos.
Colombia debe mejorar seguridad en áreas afectadas por conflicto: ONU
Se habló de presencia de grupos armados en estas zonas históricamente afectadas por el conflicto.
La economía colombiana creció 1,1% en el primer trimestre del 2021
Industria, administración pública y agricultura, entre los sectores que más crecieron. La expansión del PIB sobrepasó todos los pronósticos.
El Ladrón ya no es como CREEMOS
Los delincuentes en ocasiones aprovechan lo amables que somos. No caigas en trampas y evita ser víctima de ellos. Estos son algunos de sus perfiles.
Recomendaciones de seguridad para tu próximo viaje
¿Se aproximan tus vacaciones? Prepara tus próximas vacaciones y disfrútalas al máximo. Te compartimos algunas recomendaciones de seguridad para tu viaje.
Tips para mantenerte Seguro en Casa
Estar seguro en casa es indispensable. Te damos estos consejos para evitar ser víctima de la delincuencia.
¿Sabes qué es la inteligencia emocional y su importancia en este momento?
Una emoción fuerte que no logramos manejar adecuadamente, puede llevarnos no solo a tomar decisiones poco acertadas, sino también a generar malestares físicos y psicológicos que perduran en el tiempo. Por esto, queremos darte algunos consejos que te ayudarán a manejar mas inteligente todas las emociones que te abordan en el día a día.
Cuadro de Honor de Abril
🌟Resaltamos la labor de todos nuestros compañeros que día a día trabajan con la mayor dedicación y compromiso. Felicitamos a nuestros compañeros que se destacaron en este mes. Te compartimos nuestro cuadro de honor del mes de marzo.👮🏻♂️👮🏻
Juntos contra el Coronavirus
Ante el nuevo pico de la #Pandemia, RECUERDA mantener todos los #ProtocolosdeBioseguridad. Te compartimos algunos mitos y realidades sobre el #coronavirus.