Basados en evidencias científica, la Secretaría de Salud decidió modificar los protocolos que se deben a tener en cuenta para evitar la propagación del Covid-19 y así eliminar medidas como el uso de termómetros, planillas y tapetes desinfectantes al ingreso de lugares cerrados.
En la resolución 208 de 2021, el Distrito señala que se replantean las medidas al evidenciar que estas prácticas no generan mayor aporte en el control frente a la transmisión del virus, por lo que es posible prescindir de ellas. Por ejemplo, de acuerdo con cifras reveladas por la subsecretaría de Cultura Ciudadana, de los 42 millones de ingresos que se reportaron en los últimos tres meses en centros comerciales, solo nueve personas presentaron una temperatura más alta de lo normal.
“A lo largo de este terrible año de pandemia hemos aprendido muchas cosas, entre otras, que sirven y que no desde el punto de vista epidemiológico. Lo que sirve es el uso correcto del tapabocas, estar en espacios aireados y evitar reuniones de carácter familiar, pero hay otros que hemos utilizado de una manera casi ritual como la toma de temperatura e incluso atomizar las llantas de los carros que no sirven tanto, por lo que pedimos concentrarse en los que funcionan”, indicó el secretario de Salud, Alejandro Gómez.
Además de esto, el Distrito pide continuar con las medidas básicas de autocuidado como el distanciamiento físico no inferior a dos metros, el constante lavado de manos y otras medidas como evitar gritar o hablar duro en lugares cerrados, fomentar el teletrabajo, limpiar y desinfectar las superficies y controlar los aforos en establecimientos cerrados.
Al respecto, la epidemióloga Zulma Cucunubá ha dicho que, “definitivamente no hay chance que se vaya a transmitir o que reduzca riesgos si limpiamos o no los zapatos o las superficies externas de los carros. Esas son prácticas que deben quedar abolidas sobre cómo prevenir la transmisión, pero lo que debe tomar el primer lugar es la ventilación, el uso correcto del tapabocas y la distancia física”.
Ante esto, el Distrito ha implementado una nueva estrategia de cultura ciudadana con la que busca motivar a la ciudadanía en el uso correcto del tapabocas y la ventilación de lugares cerrados, así como le pide a los habitantes de la capital, evitar las reuniones con amigos y familiares.
La alcaldesa Claudia López ha insistido en que esta es la mejor forma de evitar un tercer pico en similares circunstancias a los dos primeros, pues ahora, con el inicio de la vacunación, es cuando menos se debe bajar la guardia y por consiguiente se debe velar por cumplir las medidas de autocuidado.
Tomado de El Espectador
Relacionado
También te puede interesar
Lo último
Alerta por movilizaciones violentas 20 julio en municipios de Colombia
La Fuerza Pública recorrió esas zonas para adoptar medidas que prevengan estos hechos.
Colombia debe mejorar seguridad en áreas afectadas por conflicto: ONU
Se habló de presencia de grupos armados en estas zonas históricamente afectadas por el conflicto.
La economía colombiana creció 1,1% en el primer trimestre del 2021
Industria, administración pública y agricultura, entre los sectores que más crecieron. La expansión del PIB sobrepasó todos los pronósticos.
El Ladrón ya no es como CREEMOS
Los delincuentes en ocasiones aprovechan lo amables que somos. No caigas en trampas y evita ser víctima de ellos. Estos son algunos de sus perfiles.
Recomendaciones de seguridad para tu próximo viaje
¿Se aproximan tus vacaciones? Prepara tus próximas vacaciones y disfrútalas al máximo. Te compartimos algunas recomendaciones de seguridad para tu viaje.
Tips para mantenerte Seguro en Casa
Estar seguro en casa es indispensable. Te damos estos consejos para evitar ser víctima de la delincuencia.
¿Sabes qué es la inteligencia emocional y su importancia en este momento?
Una emoción fuerte que no logramos manejar adecuadamente, puede llevarnos no solo a tomar decisiones poco acertadas, sino también a generar malestares físicos y psicológicos que perduran en el tiempo. Por esto, queremos darte algunos consejos que te ayudarán a manejar mas inteligente todas las emociones que te abordan en el día a día.
Cuadro de Honor de Abril
🌟Resaltamos la labor de todos nuestros compañeros que día a día trabajan con la mayor dedicación y compromiso. Felicitamos a nuestros compañeros que se destacaron en este mes. Te compartimos nuestro cuadro de honor del mes de marzo.👮🏻♂️👮🏻
Juntos contra el Coronavirus
Ante el nuevo pico de la #Pandemia, RECUERDA mantener todos los #ProtocolosdeBioseguridad. Te compartimos algunos mitos y realidades sobre el #coronavirus.