07 Dic 2023

Noticias

noticias nacionales

Tras acciones violentas, presidente Duque lidera consejo de seguridad en Popayán

Tras acciones violentas, presidente Duque lidera consejo de seguridad en Popayán

Tras los reiterados hechos de violencia en el departamento del Cauca, el presidente de la República Iván Duque, lidera un consejo de seguridad en la ciudad de Popayán. 

Durante la jornada de trabajo el mandatario estará acompañado por la ministra del Interior, Alicia Arango; el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el Viceministro de Relaciones Políticas, Daniel Palacios, los integrantes de la cúpula militar y policial, los comandantes regionales y las autoridades civiles. 

El presidente llega a la región luego de una nueva masacre registrada en el municipio de El Tambo (occidente de Cauca).

En este hecho murieron Jesús Andrés Solarte Rojas, conductor de servicio público, Rubén Darío Ruiz Gaviria de 32 años de edad oriundo del municipio de Argelia  y Jefferson Fernández de 30 años de edad oriundo de Popayán.

La nueva masacre se registró en la vereda Seguengue a más de dos horas del casco urbano de la población. Las víctimas al aparecer fueron torturadas y luego de asesinarlas sus cuerpos fueron abandonados sobre una vía rural. 

“Hasta el momento no sabemos o no conocemos versiones de ningún tipo de lo que paso. Andrés era un muchacho calmado, nunca se vio en malos pasos y en mi caso casi siempre lo veía trabajando en el carro que manejaba y en el que recorría las veredas”, aseguró una prima de Jesús Andrés Solarte Rojas, una de las víctimas de la masacre. 

De momento las autoridades han señalado a las disidencias de las Frac como las principales sospechosas de los hechos.

Vale la pena indicar que 15 días antes, seis personas (todos hombres), fueron asesinadas en el corregimiento de Uribe en El Tambo, cerca de la zona donde se dio la nueva masacre. 

De acuerdo a las autoridades del municipio, son 53 las personas asesinadas en El Tambo en lo corrido del año y aunque se han realizado varios consejos de seguridad, la situación en esa población sigue siendo crítica.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

También te puede interesar