Un grupo especial de la Fiscalía inició la investigación de los hechos, en los que murieron dos comuneros indígenas en choques con la fuerza pública en el municipio de Corinto al norte del Cauca.
De acuerdo con la versión de las comunidades indígenas, Abelardo Liz, reportero de la emisora comunitaria Nación Nasa, del Cabildo de Corinto y el comunero Jhoel Rivera, fallecieron producto de disparos que recibieron por parte de los integrantes del Ejército.
La situación se presentó mientras se adelantaba un procedimiento de desalojo que era acompañado por el Escuadrón Móvil Anti Disturbios, Esmad.
“El reportero indígena estaba haciendo el cubrimiento para nuestros medios de comunicación alternativos y fue asesinado por el Ejército”, denunció Ferley Quintero, consejero Regional Indígena del Cauca.
“Nosotros no tenemos armas como la fuerza pública, lo único que tenemos es el bastón de mando”, indicó Ferley Quintero, quien añadió que en el momento de los hechos no había presencia de grupos armados disidentes como lo aseguró la fuerza pública.
Los nativos revelaron videos en los que se ve a las tropas disparando desde la parte plana del terreno, muy cerca de donde estaban las comunidades.
Mientras tanto, la Tercera División del Ejército, se pronunció asegurando que las tropas no dispararon contra los comuneros y que hubo un ataque de integrantes de la disidencia de las Farc “Dagoberto Ramos”, desde la parte alta de la montaña.
Incluso el General Marco Vinicio Mayorga, comandante de la Tercera División, dijo que había disidentes de las Farc, camuflados dentro de las comunidades indígenas, por lo que cree que los proyectiles que acabaron con la vida de estas dos personas fueron disparados por los disidentes.
“Se presentó un ataque a la tropa por parte de integrantes de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, los cuales se encontraban camuflados dentro de la comunidad indígena hurtando material de comunicaciones e intentando secuestrar la tropa, lo que provocó la reacción de las unidades”, detalló el general.
Los cuerpos de los indígenas muertos fueron llevados a sus lugares de origen donde serán “sembrados” como estas comunidades llaman al entierro de sus familiares.
Gremios
El sector agropecuario también se pronunció lamentando los hechos que son materia de investigación.
Asocaña aclaró que no cuenta con ningún cuerpo de seguridad privada en la zona, ni en ninguna otra parte como lo manifestaron las comunidades indígenas.
“Rechazamos las declaraciones emitidas por el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de ACIN, según las cuales dichas acciones fueron coordinadas entre el Esmad, el cuerpo de carabineros de la Policía, el Ejército y la seguridad privada de Asocaña”.
“En este sentido, aclaramos que Asocaña no cuenta con ningún cuerpo de seguridad privada en la zona, ni en ninguna otra parte”, dice parte del comunicado emitido.
El gremio también aseguró que no coordina acciones con los organismos de seguridad del Estado que desarrollan sus funciones en cumplimiento de órdenes judiciales y por último espera que se esclarezca lo sucedido
Relacionado
También te puede interesar
Lo último
Alerta por movilizaciones violentas 20 julio en municipios de Colombia
La Fuerza Pública recorrió esas zonas para adoptar medidas que prevengan estos hechos.
Colombia debe mejorar seguridad en áreas afectadas por conflicto: ONU
Se habló de presencia de grupos armados en estas zonas históricamente afectadas por el conflicto.
La economía colombiana creció 1,1% en el primer trimestre del 2021
Industria, administración pública y agricultura, entre los sectores que más crecieron. La expansión del PIB sobrepasó todos los pronósticos.
El Ladrón ya no es como CREEMOS
Los delincuentes en ocasiones aprovechan lo amables que somos. No caigas en trampas y evita ser víctima de ellos. Estos son algunos de sus perfiles.
Recomendaciones de seguridad para tu próximo viaje
¿Se aproximan tus vacaciones? Prepara tus próximas vacaciones y disfrútalas al máximo. Te compartimos algunas recomendaciones de seguridad para tu viaje.
Tips para mantenerte Seguro en Casa
Estar seguro en casa es indispensable. Te damos estos consejos para evitar ser víctima de la delincuencia.
¿Sabes qué es la inteligencia emocional y su importancia en este momento?
Una emoción fuerte que no logramos manejar adecuadamente, puede llevarnos no solo a tomar decisiones poco acertadas, sino también a generar malestares físicos y psicológicos que perduran en el tiempo. Por esto, queremos darte algunos consejos que te ayudarán a manejar mas inteligente todas las emociones que te abordan en el día a día.
Cuadro de Honor de Abril
🌟Resaltamos la labor de todos nuestros compañeros que día a día trabajan con la mayor dedicación y compromiso. Felicitamos a nuestros compañeros que se destacaron en este mes. Te compartimos nuestro cuadro de honor del mes de marzo.👮🏻♂️👮🏻
Juntos contra el Coronavirus
Ante el nuevo pico de la #Pandemia, RECUERDA mantener todos los #ProtocolosdeBioseguridad. Te compartimos algunos mitos y realidades sobre el #coronavirus.